

El daño colateral de un ataque al AD es expansivo y extremadamente destructivo, ya que se trata del corazón de la infraestructura Microsoft de una empresa: si el AD se ve afectado, todos los servicios dependientes estarán afectados. Los procedimientos nativos de recuperación son complejos, provocando que la organización no se recupere en un periodo de tiempo corto y que el coste derivado de una parada productiva pueda ser elevado.
El concepto de ciber-resiliencia pasa a tomar una importancia significativa para las organizaciones: no podemos evitar sufrir un ataque, pero debemos ser capaces de recuperarnos rápidamente y sin sufrir pérdidas.
Apúntate a esta presentación online donde Juan Luis Escudero de Microsoft y César Moro de Quest, mostrarán las mejores prácticas para estar preparado ante desastres del AD:
El concepto de ciber-resiliencia pasa a tomar una importancia significativa para las organizaciones: no podemos evitar sufrir un ataque, pero debemos ser capaces de recuperarnos rápidamente y sin sufrir pérdidas.
Apúntate a esta presentación online donde Juan Luis Escudero de Microsoft y César Moro de Quest, mostrarán las mejores prácticas para estar preparado ante desastres del AD:
- Los riesgos de seguridad de Active Directory y Azure AD más comunes
- Cómo planificar y mitigar los ciberataques al entorno híbrido de AD
- Cómo proteger y restaurar su AD: desde un solo atributo, hasta una restauración completa en el caso de un ataque de ramsonware
- Y las novedades y roadmap de las soluciones de Quest Recovery Manager
Oradores
Juan Luis Escudero, Enterprise Sales, Microsoft
César Moro, Senior Consultant, Quest