Los registros médicos electrónicos se encuentran entre los documentos más lucrativos que se trafican en la internet oscura, por lo que es fundamental que las organizaciones de atención médica tomen medidas adicionales de ciberseguridad para salvaguardar la información de salud protegida (PHI).
Dado que el malware representa el 40 % de los ataques cibernéticos, las organizaciones de atención médica pueden frustrar una incursión significativa de delitos cibernéticos si mantienen un programa de parches periódicos para todos los dispositivos de endpoints. Además de ayudar a proteger la organización, la administración de endpoints es clave para los requisitos de HIPAA en cuanto a la salvaguardia de la información de salud protegida.
Sin embargo, muchas organizaciones de atención médica deben luchar con presupuestos de TI restringidos, recursos de personal limitados y herramientas dispares que pueden no brindar una solución completa para endpoints. Los ciberdelincuentes lo saben y se dirigen a los endpoints vulnerables para intentar extraer información de salud protegida.
Quest comprende los desafíos de ciberseguridad del sector de la atención médica que enfrentan los profesionales de TI con escasos recursos de la actualidad. Es por eso que hemos estructurado una estrategia integral de seguridad de los endpoints para automatizar sus esfuerzos de protección de endpoints y ayudarlo a lograr el cumplimiento de HIPAA.
Paso 1: automatizar la gestión de inventarios e implementar software antivirus en todos los endpoints
El dispositivo de administración de sistemas KACE (SMA) aborda uno de los mayores desafíos en la administración de endpoints: establecer un inventario completo de dispositivos en su red extendida. El dispositivo de administración de sistemas KACE automatiza la detección de endpoints, crea un inventario y garantiza que todos tengan el software antivirus más reciente. Este paso le brinda mayor visibilidad y control sobre su entorno de endpoints en expansión.
Paso 2: automatizar la administración de parches y el
análisis de vulnerabilidad
El
dispositivo de administración de sistemas KACE también
implementa parches de una de las bibliotecas más grandes de la
industria que cubre Windows, Mac y aplicaciones de terceros como Adobe Reader.
El producto analiza proactivamente sus endpoints para garantizar que se hayan
aplicado los últimos parches, lo que lo mantiene un paso por delante de
los ciberdelincuentes. El dispositivo de administración de sistemas
KACE viene con más de 180 informes listos para usar, por lo que puede
demostrar con confianza que su empresa es segura y cumple con las normas.
Paso 3: migrar al sistema operativo más reciente y proteger
los endpoints del malware
El dispositivo de implementación de sistemas KACE Systems Deployment Appliance le permite abordar las necesidades de migración de su sistema operativo al automatizar la migración de sus endpoints a Windows 10. El producto permite a las organizaciones de atención médica configurar y administrar de forma rápida y sencilla imágenes del sistema e instalaciones de controladores en una amplia gama de plataformas de hardware, lo que reduce los costos y garantiza la productividad de los usuarios finales. Si se sospecha que un endpoint tiene una infección de malware,el dispositivo de implementación de sistemas KACE le permite volver a captar la imagen del dispositivo.
Paso 4: realizar un seguimiento y administrar activos móviles de forma remota
KACE Cloud Mobile Device Manager permite a los administradores realizar seguimientos, inventariar, administrar y proteger fácilmente los dispositivos móviles en sus hospitales, clínicas y consultorios médicos. También permite un mejor control de los dispositivos móviles, con la capacidad de localizar o limpiar los dispositivos perdidos o robados.
Paso 5: administrar los derechos de acceso apropiados restringiendo los privilegios de los usuarios y el acceso USB
KACE Privilege Manager permite a los profesionales de ciberseguridad del sector de la atención médica administrar los derechos de administrador mientras se mantiene un entorno con menos privilegios.KACE Desktop Authority tiene la función de restringir el acceso a los puertos USB para defender la red contra el robo de datos y la intrusión de malware.
Paso 6: garantizar que los documentos confidenciales se escaneen de forma segura
Para los hospitales, las clínicas y los consultorios médicos, la digitalización sin errores de historias clínicas y credenciales de seguros es fundamental. La conexión de escáneres a registros médicos electrónicos alojados en el servidor es un desafío común. KACE RemoteScan proporciona una conectividad estable y sin interrupciones para escáneres, cámaras y máquinas de rayos X digitales en cualquier entorno de escritorio virtual y lo ayuda a cumplir con los requisitos de cumplimiento de HIPAA. La solución de software de escaneo garantiza que la información de salud protegida de los documentos escaneados se transmita inmediatamente a su servidor seguro en lugar de almacenarse en sus endpoints locales.