Coexistence Manager for Notes garantiza una colaboración sin inconvenientes entre IBM® Lotus Notes® y Microsoft® Exchange, a fin de mantener la productividad empresarial durante el período de coexistencia. Podrá sincronizar los directorios (los usuarios, los grupos y los recursos) de Notes y Exchange para preservar la colaboración del usuario y, al mismo tiempo, permitir consultas de disponibilidad entre plataformas. También podrá mantener la fidelidad de los datos de correo electrónico y calendario, tales como reuniones recurrentes y correos activos, para, así, mitigar el riesgo de pérdida o el retraso de las operaciones.
Novedad: Ahora Coexistence Manager for Notes admite Exchange Server 2016.
Proporcione a los usuarios de Exchange acceso a formato avanzado y contenido de Notes en vivo desde dentro del cliente de Outlook. Esta funcionalidad incluye cifrado, botones integrados, puntos de conexión, secciones plegables y tablas con tabulaciones. Sin Coexistence Manager for Notes, las funcionalidades de correos activos no podrían visualizarse ni accionarse en Outlook, lo que haría imposible la verdadera coexistencia.
Elimine la necesidad de configurar, controlar el acceso y realizar el mantenimiento de las bases de datos adicionales de Domino durante el período de coexistencia.
Implemente múltiples instancias de Coexistence Manager for Notes para aumentar la escalabilidad y, además, mejorar el equilibrio de carga y la conmutación por error.
Sincronice directorios entre Notes y Exchange 2003/2007/2010/2013/2016 para permitir que los usuarios visualicen una lista común de los usuarios, grupos y recursos, independientemente del sitio donde tengan el buzón de correo.
Proporcione consultas F/B (disponible/no disponible) entre Notes y Exchange 2003/2007/2010/2013/2016, Office 365 y Exchange alojado, de modo que los usuarios puedan programar reuniones y visualizar la disponibilidad de sus compañeros de trabajo, independientemente del sitio donde tengan el buzón de correo.
Asegúrese de que las invitaciones de calendario recurrentes y personalizadas se procesen con exactitud cuando se envían entre plataformas. De esta manera, los usuarios de Notes y Exchange podrán colaborar y programar reuniones, independientemente del sitio donde tengan el buzón de correo.
Asegúrese de que los enlaces de correo electrónico integrados en los documentos de Notes continúen enrutándose de forma correcta durante el período de coexistencia, a fin de preservar la productividad empresarial.
Para Domino® 6.5.x (únicamente), debe estar deshabilitada la comprobación de restricciones en escrituras LDAP.
Para sistemas Domino 6.5.1-6.5.6 (únicamente): Las comunicaciones entre Domino y el Conector de correos de CMN se mejoran configurando un servidor Domino 7 u 8 para que actúe como cabeza de puente entre el entorno existente de Domino 6 y CMN.
* El Conector F/B de CMN no es compatible con Exchange 2010 cuando se lo ejecuta en modo alojado.
Una cuenta de usuario de Exchange con membresía de administrador y con permiso de vista únicamente (para Exchange 2007) o administración de la organización (para Exchange 2013 o 2010). Este usuario se debe agregar a la ACL para el dominio de Windows y debe tener los permisos de Crear y eliminar todos los objetos secundarios aplicados a Este objeto y todos los objetos descendientes (Propiedades | Pestaña de seguridad | Configuración de seguridad avanzada | Editar, del objeto del dominio).
El sistema operativo del servidor de Exchange debe ser la edición en idioma inglés, O BIEN los archivos de asignación del Conector de directorios de CMN se deben editar manualmente para reemplazar los elementos en inglés codificados con sus equivalentes en el idioma nativo.
Por ejemplo, cuando el registro de CMN de una empresa francesa presenta el siguiente mensaje de error: problema 1005 (CONSTRAINT_ATT_TYPE), datos 0, atención 90284 (showInAddressBook)... "All Users" (la parte codificada de la cadena) debe reemplazarse con el equivalente francés "Tous les utilisateurs" en todos los archivos de asignación donde ocurre la entrada "showInAddressBook". Los archivos de asignación del Conector de directorios se encuentran en C:\Program Files\Quest Software\Quest Coexistence Manager for Notes\Directory Connector\Tools\Global\map.
Se deben configurar los hosts inteligentes si no se utilizan los dominios de enrutamiento internos. (Si es necesario, consulte Coexistencia del correo electrónico antes y después de CMN, en el Capítulo 3 de la Guía del usuario de CMN).
El servidor de Active Directory de destino debe tener las extensiones de esquema de Exchange.
La cuenta configurada para ejecutar el servicio de Conector de directorios debe tener derechos de acceso de lectura/escritura. Como mínimo, la OU (unidad organizativa) de destino debe delegarse a esta cuenta.
Acceso a un Microsoft SQL Server®, instalado en la workstation de CMN o mediante conexión a una instancia de SQL existente, con un mínimo de 20 GB de espacio libre en disco.
Nota:
Puede utilizar un Microsoft SQL Server existente (instalado), versión 2012, 2008, 2008 Express o 2008 R2, 2005, 2005 Express, o 2000. De lo contrario, puede descargar e instalar una copia gratuita en Microsoft, desde el enlace proporcionado en el instalador de ejecución automática de CMN.
Tenga en cuenta que ejecutar CMN con SQL Server 2008 requiere el SQL 2005 Native Client en la workstation del administrador para comunicarse con SQL. El SQL 2008 Native Client no es compatible por ahora.
Para obtener el mejor rendimiento, en especial en los sitios con una gran cantidad de grupos o dominios, recomendamos una edición de SQL Server con todas las funciones (no Express).
Cualquier cuenta utilizada para el acceso a SQL debe configurarse (en SQL) con permisos sysadmin y dbcreator. Si el Conector de directorios se conectará a SQL mediante la Autenticación de Windows, la cuenta debe también contar con permiso para "iniciar sesión como servicio".
Outlook Web Access 2007, 2010 o 2013.
Conector de directorios:
Conector de correos:
Conector F/B:
Windows Server 2008.
Windows Server 2012
Importante: Los servidores CMN de administración deben ser equipos independientes de los servidores Exchange y Notes.
Microsoft .NET Framework 2.0, 3.51 y 4.0 Full Framework.
(El instalador de CMN proporciona un enlace a estos, por conveniencia, en caso de que aún no estén instalados).
Microsoft .NET Framework 4.5.2 (además de las versiones de Full Framework 2.0, 3.51 y 4.0, como se indicó anteriormente).
Microsoft .NET Framework 4.5.2 (además de las versiones de Full Framework 2.0, 3.51 y 4.0, como se indicó anteriormente).
El procesamiento de correos activos requiere Lotus Notes 7.0.3 o 7.0.4, o bien Lotus Notes Basic (no Eclipse) 8.0.0.
Ensure the accuracy of email, calendar data and active mail
En este informe técnico se detallan las cinco maneras de comenzar a prepararse para Exchange 2016, SharePoint 2016 y Office 365.
Looking to migrate from Lotus Notes to SharePoint? There’s no better way to get the inside scoop on what’s involved than by asking the experts — that is, IT pros who’ve already completed a Lotus Notes to SharePoint migration. Luckily, you don’t have to do all that legwo
What can go wrong with an Office 365 migration? More than you would expect. But with the appropriate steps, you can avoid many of the common pitfalls. Let this whitepaper answer your questions.
In this white paper, we outline a step-by-step best practices guide for migrating to Exchange Online and Office 365, including assessment, planning, migration and post-migration management.
Coca-Cola reduces its Notes migration timeline by 33 percent with Migrator for Notes to Exchange.
Coats plc migrates 7,500 users in 70 countries from Notes to Office 365, on schedule and with no business disruption.
Amway migrated its 19,000 Notes mailboxes and calendar data on time and under budget — earning the team prestigious awards — with help from Quest Professional Services and migration software.
Garantice una migración ZeroIMPACT de Lotus Notes a Office 365 y Exchange.
Migre las aplicaciones de Lotus Notes, QuickPlace/Quickr y Domino.Doc a SharePoint.
Capture, analice y actúe con base en la información de actividades del personal y de procesos del negocio.
Las herramientas de autoservicio lo ayudarán a instalar, configurar y solucionar los problemas de su producto.
Encuentre el nivel adecuado de soporte que se adapte a las necesidades únicas de su empresa.