KACE® de Quest respalda su estrategia de administración unificada de endpoints (UEM) al ayudarlo a detectar y realizar un seguimiento de cada dispositivo que se encuentra en su entorno, automatizar tareas administrativas, mantener actualizados los requisitos de cumplimiento y proteger sus datos de una variedad de amenazas cibernéticas.
¿No está seguro de cuál es la solución de administración de endpoints adecuada para usted? Utilice nuestra herramienta KACE Solution Designer (a la derecha) para encontrar rápida y fácilmente la solución que mejor se adapte a su entorno actual.
Dispositivos Windows 2024
Pequeñas y medianas empresas 2024
Dispositivos Apple 2024
Características principales
KACE Cloud Companion Edition es una versión especializada de KACE Cloud que complementa su solución de gestión de dispositivos móviles existente y amplía sus capacidades. La solución SaaS de nivel empresarial basada en la nube admite la administración remota, automatiza la aplicación de parches y la distribución de software, y proporciona un seguimiento detallado del inventario. El software de gestión de endpoints integrado le proporciona un control completo de todos los puntos finales compatibles y ofrece un mayor nivel de seguridad de la red.
Características principales
Características principales
Utilice KACE Systems Deployment Appliance para implementaciones de imágenes a gran escala rápidas y automatizadas en múltiples sitios remotos, mientras elimina los problemas de imágenes de sistemas y de sistemas operativos. Asegúrese de que los sistemas conectados estén actualizados y sean seguros con un completo software de gestión de endpoints. Simplifique el aprovisionamiento y la administración continua de controladores e imágenes del sistema maestro en diversas plataformas. KACE Systems Deployment Appliance ayuda a los administradores de TI a impulsar la coherencia en las configuraciones del sistema y mejorar la eficiencia en las herramientas de gestión de endpoints.
Características principales
Características principales
Características principales
El software de gestión de terminales es una solución centralizada que permite a las organizaciones gestionar y proteger todos los dispositivos de terminales conectados a sus redes. Estas terminales pueden incluir computadoras portátiles, computadoras de escritorio, teléfonos inteligentes, servidores y dispositivos del Internet of Things (IoT).
Las soluciones de gestión de terminales de Quest proporcionan una visibilidad y un control exhaustivos de todos los dispositivos conectados a la red. Mediante la automatización de tareas rutinarias como la aplicación de parches, la implementación de software y el seguimiento de dispositivos, puede reducir la carga administrativa al tiempo que mejora la postura de seguridad de su organización. Además, el software de Quest garantiza que los dispositivos sigan cumpliendo las políticas de seguridad y las normativas del sector, reduciendo el riesgo de filtración de datos y de sanciones reglamentarias.
Las herramientas de Quest son compatibles con entornos multiplataforma, lo que permite a las empresas gestionar dispositivos Windows, macOS, Linux, iOS y Android desde un único panel de control.
El software de gestión de terminales de Quest funciona creando un centro de control centralizado en el que los administradores de TI pueden supervisar y proteger todos los dispositivos de terminales conectados a la red de la organización. Los equipos informáticos pueden implementar agentes en los dispositivos de terminales, que sirven como puntos de contacto para comunicarse con la consola de gestión central. Este enfoque basado en agentes ofrece una supervisión continua, con configuración remota y actualizaciones en tiempo real.
El sistema permite a los administradores programar y automatizar tareas clave como la aplicación de parches, las actualizaciones de software y el aprovisionamiento de dispositivos. También proporciona visibilidad del estado de cada terminal, lo que facilita el seguimiento del cumplimiento y la resolución de problemas antes de que se agraven.
A medida que aumenta el número de dispositivos que acceden a las redes corporativas, crece el riesgo de vulnerabilidades y ciberataques. Sin un sistema de gestión de terminales adecuado, los equipos de TI se enfrentan a la monumental tarea de actualizar y proteger cada dispositivo manualmente, lo que expone potencialmente a las organizaciones a filtraciones de datos y violaciones de la normativa. Con una solución de gestión de terminales, las empresas pueden centralizar la gestión de dispositivos y automatizar los procesos rutinarios para que los parches de seguridad se apliquen rápidamente y las terminales permanezcan protegidas frente a las amenazas.
Si su organización está luchando para gestionar un número creciente de dispositivos de terminales, hacer cumplir la normativa o mantener políticas de seguridad coherentes, es probable que necesite una herramienta de gestión de terminales como Quest KACE. Las soluciones de gestión de terminales de Quest son especialmente valiosas para las organizaciones que necesitan dar soporte a entornos multiplataforma y gestionar dispositivos remotos. Nuestras herramientas proporcionan el control remoto y la automatización necesarios para proteger los dispositivos de terminales, al tiempo que permiten un acceso rápido y sencillo.
Con la gestión unificada de terminalesde Quest, las empresas pueden mejorar la seguridad de las terminales y establecer un entorno de TI más ágil.